Atienden problemática de riñas en escuelas de Ciudad Obregón

La Unidad Especializada para Menores atiende a los jóvenes con conductas violentas en escuelas o fuera de estas.

Un total de 10 jóvenes aproximadamente son presentados al mes ante la Unidad Especializada para Menores de Seguridad Pública por participar en riñas que se derivan por conflictos entre escuelas públicas de Ciudad Obregón.

La directora de esta dependencia, Miriam Tapia Rodríguez, confirmó que por mes se detienen alrededor de 100 jóvenes por mala conducta, pero el 10 por ciento de ellos son por participar en pleitos entre estudiantes afuera o cerca de los planteles educativos. 

Ahora que ingresaron los jóvenes a su ciclo escolar presencial se han suscitado diferentes acontecimientos, sobre todo las riñas que se dan porque hay rencillas en diversos planteles, se ha dado que jóvenes en la hora de la salida van y buscan a los de otro plantel”, expresó. 

Agregó que los menores que han participado en este tipo de conflictos estudian en planteles como la Técnica 56, José Rafael Campoy y en la Técnica 2, mismas que han sido reportadas a la dirección de Programas en Prevención del Delito para que se lleven pláticas sobre estos temas a los jóvenes directamente a las instituciones educativas. 

También, dijo, una vez que son presentados a la Unidad Especializada para Menores, se busca la comunicación con los padres de familia para hacer un análisis sobre el comportamiento del adolescente y posteriormente se ofrezca la atención psicológica necesaria

Aquí nosotros contamos con distintas áreas de trabajo social donde se realiza un expediente para conocer un poco su entorno familiar y verificar si trae un problema de conducta o de otro tipo, posteriormente los pasamos al área de psicología para recibir una valoración y dar seguimiento oportuno a cada situación en concreto”, detalló.

La funcionaria municipal aseguró que estos conflictos también son generados porque los estudiantes duraron dos años llevando sus clases de manera virtual, lo que ocasionó que regresaran cargados de energía y están en proceso de adaptarse a las actividades normales.