Cananea rompe récord en producción de cobre

Durante abril del presente año las operaciones mineras lograron la extracción de 35 mil 346 toneladas, aportando más del 60% del tonelaje nacional.

A pesar de una contracción en los niveles de cobre extraídos en México, el municipio de Cananea presenta un incremento sostenido desde 2022, con lo que este año registró su mejor abril en la producción del metal de los últimos 3 años y aportó más del 60 por ciento del tonelaje nacional.

El más reciente informe de la Industria Minerometalúrgica del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática menciona que durante abril del presente año las operaciones mineras de Cananea lograron la extracción de 35 mil 346 toneladas.

Esta marca supera los registros de abril de 2022 y de 2023, cosa que se expresa en que durante el primero de estos años el tonelaje reportado desde el municipio sonorense representó el 56.9 por ciento del sector a nivel nacional. El año siguiente, dicha producción representó el 60.3 por ciento del país y, este año, el 60.4 por ciento.

A nivel estatal, Sonora mantiene su liderazgo en la producción de cobre, aportando cerca del 80 por ciento del total nacional, a pesar de un ligero descenso en la producción.

A nivel nacional, la producción de cobre alcanzó las 58,481 toneladas en abril, un 5.82 por ciento menos que en 2022, pero un 0.9 por ciento más que en 2023.

Estos datos destacan la importancia de Cananea en la industria minera de cobre en México y su capacidad para impulsar la producción nacional a pesar de las fluctuaciones del mercado.