Llaman a tener cuidado con nidos de tortugas en playas de San Carlos

Para concientizar a la comunidad sobre el cuidado de las tortugas marinas, en las playas de San Carlos se colocaron letreros en los que se indica que son áreas de anidación de la especie.

“Prohibido introducir vehículos motorizados a las playas”, dicen los anuncios con el dibujo de una tortuga en las playas Bahía Delfín, San Francisco, Los Algodones y La Manga 1 y 2, donde se ha registrado una importante cantidad tortugas que desovan entre los meses de junio y octubre, y actualmente están en etapa de nacimientos.

La directora del Centro de Investigación y Rehabilitación de Fauna Silvestre (Crifs), Elsa Coria Galindo, dijo que en las últimas temporadas de desove, San Carlos ha sido el lugar con una mayor anidación de tortugas golfinas en el estado de Sonora.

Los letreros fueron instalados por el Crifs, el Ayuntamiento de Guaymas, la asociación "A Better San Carlos", alumnos de la Universidad CEUNO y un representante de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

Durante el año 2022 se han liberado alrededor de 2 mil 500 tortugas en las distintas playas de Guaymas y San Carlos, y de acuerdo con información del Crifs detectaron al menos 100 nidos con huevos, de los cuales ya están naciendo. El mismo sábado 5 de noviembre se realizó una liberación de 86 crías que caminaron para adentrarse en el mar.