Compartirán en Congreso temas de cambio climático

Preparan evento sobre medio ambiente por el Día Mundial contra el Cambio Climático.

En conmemoración del Día Mundial Contra el Cambio Climático, el gobierno del estado a través de la Dirección General de Cambio Climático, llevará a cabo un congreso el próximo 24 de octubre, informó Diana Karen Durazo Ruiz.

La titular de la dependencia estatal explicó que se realizará en las instalaciones del Auditorio de Medicina de la Universidad de Sonora, esto a partir de las 09:00 horas y se contará con la participación de expositores de talla mundial en temas de cuidado ambiental.

“Tenemos ponentes internacionales de la organización WRI”, sostuvo Durazo Ruiz, “estamos esperando la confirmación del Acclaimed Group, son los estelares, además de la presencia de los jóvenes que tengan interés en el cuidado ambiental y combatir entre todos los efectos del cambio climático”.

Expuso que uno de los objetivos del congreso es el compartir estrategias y acciones que han resultado exitosos para enfrentar los efectos que presenta ya el cambio climático a nivel global.

“Se dialogará sobre políticas públicas, va a haber ejemplos de acciones para combatir el cambio climático, como lo son las rutas de descarbonización, como el bombeo de las nubes, son varias, pero lo principal son las acciones que podemos hacer como ciudadanos y gobierno para enfrentar este problema”.

La funcionaria estatal confió en que tras la realización de este evento, desde la propia sociedad civil salgan proyectos concretos en pro del cuidado y protección del medio ambiente.

Respecto a las acciones que lleva a cabo el gobierno de Sonora en este tema, recalcó que desde el pasado 9 de junio quedó publicado el inventario estatal de gases y compuestos de efecto invernadero.

“Tenemos muchísimas emisiones de gases en el sector eléctrico por los sistemas de enfriamiento y calentamiento, tenemos también muchas emisiones en el sector transporte. Hago una invitación a los ciudadanos que puedan usar el transporte público e incluso hacer uso de los abanicos en lugar de los aires acondicionados y ser más conscientes en nuestro consumo eléctrico”, puntualizó.