Sonora eleva 14.3% su generación de energía en un año
La Secretaría de Energía informó que luego de registrar los resultados de enero y febrero pasados, se constata un incremento de 14.31% en la cantidad de electricidad generada en Sonora.
En un año, Sonora elevó su generación de energía por arriba de 14 por ciento, con lo que se mantiene entre los cuatro estados más relevantes en la materia. Esto ocurre al tiempo que la tecnología fotovoltaica cobra cada vez más relevancia, según los datos oficiales.
La Secretaría de Energía informó que luego de registrar los resultados de enero y febrero pasados, se constata un incremento de 14.31 por ciento en la cantidad de electricidad generada en Sonora al considerar tanto la que emana de la Comisión Federal de Electricidad como de los productores independientes.
Esto se traduce en que Sonora figura como la cuarta región más importante para proveer electricidad al país. Se ubica por debajo de Chihuahua, Tamaulipas y Veracruz, de modo que, excepto por el último de estos estados, se verifica que el norte del país sostiene una vocación energética de relevancia.
El desglose de la generación de energía según el tipo de tecnología empleada para ello revela que el papel de las celdas fotovoltaicas cada vez cobra mayor importancia: la energía generada de este modo entre enero y febrero supera por 232 por ciento los registros del año anterior.
En comparación con otras tecnologías, tal como las termoeléctricas, la electricidad emanada de tecnología solar representa una mínima parte del total generado en el país: sin embargo, la tendencia es marcada: al inicio de 2024 esta fuente aportaba 0.15 por ciento, mientras que este año reporta 0.5 por ciento.
Una de las principales fuentes se encuentra precisamente en las termoeléctricas, mismas cuyo desempeño se entiende a partir de un crecimiento de 1.12 por ciento a ritmo anual.