Nogales tendrá el segundo túnel más grande de México

El túnel tendrá una capacidad para manejar un gran volumen de tráfico ferroviario y automotriz.

Nogales se prepara para convertirse en un punto estratégico para el comercio internacional y la inversión, gracias a la construcción del segundo túnel más grande de la República, compartió el alcalde Juan Francisco Gim Nogales

Esta obra ferroviaria no sólo mejorará la conectividad y la eficiencia en el transporte de mercancías, sino que también posesionará a Nogales como un importante centro logístico en la frontera con Estados Unidos, continuó el Presidente Municipal.

El nuevo túnel, que se espera sea concluido en mayo, tendrá una capacidad para manejar un gran volumen de tráfico ferroviario y automotriz, lo que permitirá una mayor eficiencia en el comercio bilateral entre México y Estados Unidos. 

Además, su ubicación estratégica en la frontera permitirá una conexión directa con el corredor económico más grande del mundo, lo que abrirá nuevas oportunidades para la inversión y el desarrollo económico en la región.

La construcción del segundo túnel más grande de la República en Nogales es un logro importante para la ciudad y la región, y refleja el compromiso del gobierno y los sectores privados para impulsar el desarrollo económico y la competitividad en la zona.

Este proyecto también genera empleos y oportunidades para los residentes de la región, lo que contribuirá a mejorar la calidad de vida y el bienestar de la comunidad.

El impacto económico del nuevo túnel será significativo, ya que permitirá una mayor eficiencia en el comercio y la logística, a la vez generará ahorros en costos y tiempos para las empresas que operan en la región. 

Además, la conexión directa con el corredor económico más grande del mundo abrirá nuevas oportunidades para la exportación y la importación de mercancías, lo que contribuirá a impulsar el crecimiento económico y la competitividad, aseguró por último el Gim Nogales.