Los Alegres del Barranco desatan críticas por homenaje a 'El Mencho'

Los Alegres del Barranco generaron controversia tras proyectar imágenes de 'El Mencho' en un concierto en Zapopan.

La banda de corridos Los Alegres del Barranco generó controversia tras proyectar imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, alias 'El Mencho', durante su presentación en el Auditorio Telmex de Zapopan, Jalisco, el pasado 29 de marzo.

Oseguera es identificado como el líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), una de las organizaciones criminales más poderosas de México. La proyección ocurrió mientras la agrupación interpretaba un tema alusivo al narcotraficante, lo que generó fuertes reacciones en redes sociales.

El evento, titulado Señores del Corrido, también contó con la participación de Los Nuevos Rebeldes y Tito Torbellino Jr. Estas bandas son conocidas por su repertorio de corridos que relatan historias de grupos criminales, enfrentamientos y narcotraficantes.

Tras la presentación, diversos usuarios en redes sociales criticaron a la agrupación por presuntamente fomentar la narcocultura y la violencia, mientras que asistentes al concierto fueron captados ovacionando las imágenes del líder criminal.

Desaprueban promoción a El Mencho

El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, condenó el hecho a través de un mensaje en redes sociales, en el que señaló que la presentación iba en la "dirección opuesta" a los esfuerzos del estado por frenar la normalización de la violencia.

"Todos tenemos que hacer lo que nos toca para dejar de normalizar la violencia. No debe suceder en este ni en ningún otro lugar de nuestro estado", escribió.

Además, recordó que en Jalisco el artículo 142 del Código Penal contempla penas de hasta seis meses de prisión para quienes hagan apología del delito.

Por su parte, el Auditorio Telmex, administrado por la Universidad de Guadalajara, lamentó la proyección de las imágenes y aseguró que su compromiso es ofrecer espectáculos en apego a los valores de respeto y sana convivencia.

No obstante, el recinto aclaró que no tiene injerencia en la selección del contenido que los artistas presentan en el escenario. Tras la polémica, anunció que su equipo legal revisará los contratos con los promotores para evitar que en futuras presentaciones se incurra en apología del delito.

Los Alegres del Barranco en silencio

Los Alegres del Barranco no han emitido un comunicado oficial sobre la controversia, pero en su cuenta de Instagram compartieron videos de su presentación en Zapopan, donde se observa la ovación del público.

La banda, originaria de Badiraguato, Sinaloa, ha sido reconocida en el género de los corridos desde su fundación en 2005. Su canal oficial de YouTube cuenta con casi un millón de suscriptores y su video 'El Dueño del Palenque', alusivo a 'El Mencho', supera los seis millones de reproducciones.

El incidente ocurre en un contexto de alta violencia en Jalisco, particularmente tras el hallazgo de restos humanos calcinados en Teuchitlán, investigado por su posible vínculo con desapariciones en el país.

CON INFORMACIÓN EL UNIVERSAL Y AGENCIA REFORMA