Estos son los contribuyentes que deben presentar declaración anual ante SAT
Para realizar la declaración anual de impuestos es necesario contar con la contraseña o la e-firma vigente.
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) exhorta a las y los contribuyentes en Sonora a no dejar para último momento la presentación de su declaración anual correspondiente al ejercicio fiscal 2024, cuyo plazo vence el próximo 30 de abril.
Manuel Clemente Lara, administrador desconcentrado de Sonora 1 del SAT, explicó que esta obligación aplica principalmente para quienes obtuvieron ingresos por sueldos y salarios, especialmente si trabajaron para más de un empleador o si dejaron de laborar antes de finalizar el año.
"Las personas que recibieron sueldos de diferentes patrones, trabajaron de manera simultánea para dos o más empleadores, obtuvieron ingresos del extranjero o de personas que no están obligadas a retener impuestos, o bien, si además recibieron indemnizaciones, deben presentar su declaración si sus ingresos anuales superaron los 400 mil pesos", detalló.
Asimismo, están obligados quienes hayan recibido ingresos por servicios profesionales, actividades empresariales, incluyendo las que derivan de plataformas tecnológicas, régimen fronterizo o régimen de incorporación fiscal, además de quienes percibieron rentas por arrendamiento de bienes inmuebles, enajenación o adquisición de bienes, intereses o dividendos.
Por otro lado, Clemente Lara aclaró que "las personas físicas que tributan en el Régimen Simplificado de Confianza (Resico) quedan relevadas de presentar la declaración anual, siempre que cumplan con lo estipulado en la regla 3.3 punto 7 de la Resolución Fiscal".
En caso de que al presentar la declaración resulte un impuesto a pagar, el SAT ofrece la opción de cubrirlo en hasta seis parcialidades, siempre que la declaración se presente en tiempo y forma durante abril y que el primer pago se realice dentro de ese mismo periodo.
El funcionario recordó que para realizar este trámite es necesario contar con la contraseña o la e-firma vigente, y puso a disposición diversos canales de atención para resolver dudas, como el teléfono 55 62722728 (opción 0 y después 2), el chat uno a uno en chat.sat.gob.mx, así como OrientaSAT y las oficinas virtuales, que operan mediante cita previa.