La tribu Tohono O'odham realizará un censo interno en Sonora

oodham nogalesNOGALES, SON.- Con el propósito de tener un conteo real de los miembros de la tribu Tohono O´odham en el estado de Sonora, se llevará a cabo un sondeo en la entidad, informó José Martín García Lewis, gobernador de esta nación en México también conocida como los pápagos.

Durante una visita en Nogales, el representante de la tribu indicó que ya se inició con lo que será el conteo oficial de los miembros, quienes en su mayoría ya tienen un registro con las autoridades de los Estados Unidos, pero estos han mudado su residencia a Sonora y estima que son al menos mil 500 los O´odham que viven actualmente al sur de la frontera.

Indicó que el lograr este censo, daría a los Tohono posibilidades de reconocimiento ante las autoridades mexicanas, ya que según García Lewis, la tribu no cuenta con el apoyo del gobierno de nuestro país como debería, lo cual podría traerles beneficios para preservar el futuro de esta nación.

Son discriminados

“Es un asunto que nosotros hemos estado observando por un tiempo muy largo, nosotros vemos que hay mucha discriminación contra los Tohono O´odham, se crea también división, nosotros vemos de que un censo se puede servir para contarlos y también como un archivo en lo cual vemos quienes son los O´odham para el futuro,” mencionó.

Dentro de lo que se busca lograr, consideró el Gobernador, es mejoras en educación para los que aún hablan el dialecto, así como espacios para viviendas, apoyo con caminos para las comunidades rurales, para que puedan tener acceso a todos estos beneficios de programas actualmente disponibles con el Gobierno mexicano.

García Lewis manifestó que aunque tiene conocimiento de la existencia de comunidades o descendencia O´odham en otros estados de México, como Sinaloa y Baja California, así como en el centro del país, el centro se enfocará tan sólo en Sonora, con lo que se obtendrá un mejor contacto y una preservación de su cultura.

Sólo para Sonora y Arizona

“Quiero aclarar que el censo O´odham es para los que viven aquí en Sonora, México, se incluye los que son miembros de la nación Tohono O´odham que existe en Arizona, he hablado con el chairman Manuel sobre ese asunto de la posibilidad de incluir los O’odham que tienen su tarjeta de la nación, él estuvo de acuerdo que nosotros podíamos incluirlos para reflejar la realidad que ellos viven aquí en Sonora como O´odham,” puntualizó.

Como último punto el representante tribal indicó que parte del porqué hacer el censo, es por una falta de cifras reales por parte del gobierno mexicano, quienes según García Lewis, niegan la existencia de esta tribu en suelo nacional, por lo que con este documento, tendría que reconocérseles de manera oficial.

EXP/DT/DAW/ABR/2018