¿HACEN ‘POLIS’ SU NEGOCITO?

#LoQueDiceMrX “En todas partes se cuecen habas” es una frase popular que se puede aplicar a las malas prácticas que por lo general afloran cuando alguien quiere sacar tajada para su beneficio...

***

¿HACEN ‘POLIS’ SU NEGOCITO?

“En todas partes se cuecen habas” es una frase popular que se puede aplicar a las malas prácticas que por lo general afloran cuando alguien quiere sacar tajada para su beneficio de alguna actividad que realiza.

Nos cuentan que en esta capital sonorense y en Ciudad Obregón se han presentado reportes de que los agentes municipales estaban cobrando 200 pesos para dejar pasar a los módulos del Registro Público Vehicular.

Martín Manzo Molina, presidente de la organización defensora del patrimonio familiar Frente Estatal de Autos (FEA), destacó que a pesar de que avanza  de manera organizada el proceso de legalización de "carros chuecos" siempre ha surgido el prietito en el arroz con esas quejas de dueños de autos "pafas" sobre la "mochada" que piden para ingresar a los módulos.

El dirigente "pafa" dejó claro que los reportes no están relacionados con el procedimiento de Repuve, sino con el “cobro” que piden los agentes para dejar pasar a los automovilistas que acuden a realizar el trámite de regularización.

Detalló que en Hermosillo los agentes pedían los 200 pesos para dejarlos pasar debido a que estaba saturado, pero se les cayó el circo porque las personas tenían cita y hora programada, por lo que tuvieron que dejarlos entras sin obtener nada a cambio.

***

LA IP RECURRE AL AMPARO

Parece que de nada le ha servido a las autoridades municipales de Cajeme cacarear que el trabajo recaudatorio del Oomapasc y la empresa EroAgua no era una cacería de brujas por los adeudos pendientes del servicio de agua que tienen algunos empresarios.

Nos cuentan que directivos de la Cámara Nacional de Comercio en Ciudad Obregón dijeron que algunas empresas prefirieron ampararse para evitarse algún sobresalto por cobro indebido.

El alcalde Javier Lamarque Cano aseguró que la prioridad es regularizar el consumo de agua y que prevalezca el diálogo.

“Algunas empresas se han acercado y se les ha explicado su situación en particular, llegamos a distintos acuerdos, pero no se han cumplido”, agregó.

Gustavo Cárdenas García, vicepresidente de comercialización de la Canaco de Ciudad Obregón, dijo, sin pelos en la lengua, que no les parece correcta la manera en la que el Oomapasc realiza los cobros a los empresarios.

El empresario recalcó que ya ha habido dos reuniones con directivos de la paramunicipal, pero que no han quedado conformes con las respuestas dadas a los agremiados.

***

SOPLAN EN URES ‘AIRES MÁGICOS’

Los que se andan frotando las manos para que pronto Sonora cuente con un tercer Pueblo Mágico son las autoridades de Turismo de la entidad.

Ures sería el tercer municipio que tiene posibilidades de convertirse en Pueblo Mágico como Álamos y Magdalena de Kino, por lo que los meros meros de Turismo lo postularán en la convocatoria que lance el Gobierno federal.

Célida López, secretaria de Turismo, está segura de que lograrán ese cometido no sin antes atender el protocolo: que las autoridades municipales hagan la solicitud y luego se conforme el comité ciudadano que acompañará toda la gestión.

Para nadie en un secreto que la integración de Ures al selecto grupo de 132 pueblos mágicos que hay en México serviría para atraer turismo nacional y extranjero al municipio y la entidad.

Célida López Cárdenas, secretaria de Turismo, apuntó que la integración de Ures al lado de los 132 pueblos mágicos que existen en el país le permitiría al municipio desarrollar una promoción turística importante en la región.

***

AMLO REVIRA A GREG ABBOTT

Tocado por los recientes dichos del magnate estadounidense Donald Trump de que había "doblado" al Gobierno de México para que colocara elementos de la Guardia Nacional para controlar la migración hacia EU, el presidente Andrés Manuel López reviró al Gobernador de Texas sobre una posible invasión por la creciente llegada de migrantes a la frontera mexicana con la firme idea de buscar el "sueño americano".

Ante esta situación de querer imitar al magnate y querer agarrar el tema de migración para subir sus bonos entre el electorado texano, el mandatario AMLO pidió a Greg Abbott bajarle una rayita, es decir, quitarle hierro al discurso político.

“Estoy escuchando a políticos de Estados Unidos que ya están haciendo acusaciones”, sostuvo, “hay uno que va a declarar que es una invasión (…) Yo le diría que le baje una rayita, está bien que esté haciendo campaña, pero, ¿cómo va a hablar de una invasión?”.

Según información del diario The New York Times, el gobernador Greg Abbott dijo que analiza declarar una "invasión" por la creciente ola de migrantes, lo que le permitiría asumir poderes de guerra y ampliar sus competencias para frenar un posible cruce masivo.

***

TENDRÁN EN ÁLAMOS CASA DEL ESTUDIANTE

Por rumbos del sur del estado va viento en popa la construcción de la Casa del Estudiante en Álamos, con lo que se cristalizaría el sueño que desde desde hace muchos años tienen familias de las comunidades rurales.

El alcalde Víctor Manuel Balderrama Cárdenas anunció que ya se cuenta con un inmueble para aterrizar ese proyecto que beneficiará a muchas familias, gracias al apoyo de John Arnold, presidente de la fundación PEPP, quien puso a disposición de los jóvenes una parte de la construcción.

“La intención que tenemos como Gobierno Municipal es abrir la Casa del Estudiante en Álamos”, apuntó, “para ayudar a los alumnos que no tienen los recursos económicos y la manera de trasladarse día a día desde sus comunidades a la escuela donde estudian”.

Balderrama Cárdenas destacó que el objetivo primordial es que los estudiantes aprovechen la oferta educativa con la que cuenta la extensión de la Universidad de Itesca que ofrece la Licenciatura de Turismo y la de Ingeniería Industrial.

mrx@expreso.com.mx