Subsidio de electricidad en Sonora iniciará el 1 de abril

Ignacio Peinado Luna, presidente de la Unión de Usuarios de Hermosillo, informó que el subsidio de electricidad en Sonora comenzará el 1 de abril y se extenderá hasta el 31 de octubre.

El subsidio de electricidad en Sonora iniciará el 1 de abril y se extenderá hasta el 31 de octubre, según confirmó Ignacio Peinado Luna, presidente de la Unión de Usuarios de Hermosillo. La medida busca favorecer la economía familiar ante el incremento de consumo eléctrico por el uso de aires acondicionados durante la temporada de calor.

Peinado Luna destacó que las gestiones con el Gobierno del Estado y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) están muy avanzadas, lo que asegura la firma del convenio antes del 1 de abril.

"Nos han asegurado del Gobierno del Estado, el propio gobernador y la Secretaría de Gobierno que el convenio se suscribirá y será un hecho que el subsidio inicie el 1 de abril", explicó Peinado Luna.

El presidente de la Unión de Usuarios recomendó a la población realizar mantenimiento preventivo a los aires acondicionados antes de encenderlos, ya que esto mejora su eficiencia energética y evita un consumo excesivo. Además, sugirió mantener la temperatura en 23 a 24 grados para optimizar el rendimiento y reducir el gasto.

"Es importante medir el área donde se instalará el aire acondicionado para elegir la capacidad adecuada. Un aparato de menor capacidad trabaja más y consume más energía, lo que resulta en facturas más altas, incluso si el equipo es nuevo y eficiente", señaló Peinado.

 

Va por decreto presidencial

Además del subsidio para el verano, la Unión de Usuarios busca que esta medida se eleve a un decreto presidencial, lo que garantizaría su permanencia y evitaría incertidumbre cada año.

"Queremos que el subsidio quede firme por ley y que el rango de consumo en invierno también se amplíe de 400 kW a 1,200 kW, ya que el uso de calefactores también impacta en el recibo", indicó Peinado.

La organización argumenta que el clima extremo de Sonora requiere una mayor sensibilidad en el sistema tarifario, ya que las altas temperaturas pueden prolongarse incluso durante el invierno, afectando las finanzas familiares.

 

Peinado Luna insistió en la necesidad de modificar el sistema tarifario para que los costos sean más accesibles para los usuarios, especialmente ante el calor extremo de Hermosillo y el estado en general.

La Unión de Usuarios continuará gestionando ante las autoridades para que el subsidio de electricidad se establezca de manera permanente y se amplíen los márgenes de consumo durante el invierno, proporcionando mayor certeza y apoyo a las familias sonorenses.